previous icon Volver al blog
Mobile Service Cloud

Cumplir las medidas de seguridad gracias a la tecnología de comercio conversacional

Mientras una segunda ola de Covid-19 golpea España y toda Europa y los gobiernos exigen el cierre de muchas actividades, CM.com quiere poner a disposición de las empresas las nuevas tecnologías sin contacto que combinan la protección de la salud con la protección económica de todos.

Después de un estricto cierre en primavera y una relajación durante el verano, el gobierno se encuentra dividido entre los temas de salud y los económicos, y está luchando para definir sus prioridades para este otoño. Sin embargo, las tecnologías del comercio conversacional permiten esbozar una tercera vía, permitiendo al mismo tiempo respetar las más estrictas regulaciones sanitarias, manteniendo la actividad económica, incluso para sectores sensibles como la cultura y la restauración.


Cumple las medidas de seguridad en las visitas a tu punto de venta

El primer paso para establecer una relación segura con tus clientes comienza antes de que acudan al punto de venta. Para ello, las nuevas tecnologías facilitan la conversación bidireccional e instantánea con tus clientes. Para mantener un entorno seguro para tu personal y para tus clientes, la posibilidad de reservar una cita puede ser tan indispensable como el adjuntar un cuestionario médico al mensaje.


El pasado mes de julio y agosto, CM.com tuvo la posibilidad de colaborar en la organización de más de 200 eventos "Covid Free" con la empresa Tribe Company en los Países Bajos. Con artistas como Typhoon, Paul de Leeuw, Lil Kleine, Sunnery James & Ryan Marciano, Nicky Romero o Fedde le Grand, y con una media de 140 espectadores por espectáculo. Lo que supuso una batalla ganada al haber podido desarrollar estos eventos contando con pagos online y unos procesos seguros.


A pesar de las estrictas directivas gubernamentales en materia de salud, y de la legítima preocupación de estos espectadores, la empresa organizadora del evento optó por confiar en la tecnología en materia de comercio conversacional de CM.com y así asegurar un evento seguro para los espectadores. Se puso a disposición de los clientes, antes de comprar la entrada al evento, los clientes tuvieron que responder un cuestionario de salud llevado a cabo por un chatbot.


El haber respondido a estos cuestionarios, permitió al Chatbot clasificar a los asistentes y dividirlos en grupos, dirigiendo a los que podían representar una amenaza para la salud del resto de asistentes hacia el personal médico dispuesto en el recinto. Esta lógica no se reserva únicamente a los eventos. Con el sistema "Click&Collect" los comercios detallistas pueden controlar el aforo a sus puntos de venta, con el fin de facilitar la asistencia segura para su personal y para los clientes. Se comenta que las Apple Stores implantarán un sistema parecido este otoño.


Reducir el contacto en los puntos de venta

 En nuestra nueva normalidad, donde prima la lógica del distanciamiento social, es primordial que se aplique en todas las facetas de nuestra vida diaria, incluidos los puntos de venta. Hemos visto como nuestros restaurantes y bares tatuaban sus mesas con un código QR, poniendo a disposición de los clientes una versión digital de las cartas.


CM.com fue un paso más allá al poner a disposición de los clientes la posibilidad de pedir y pagar a través de sus teléfonos móviles, reduciendo aún más la interacción con los camareros. Este sistema de gestión hotelera, está disponible actualmente en el circuito de F1 en los Países Bajos, donde los clientes consultan, piden y pagan desde su propio dispositivo móvil. Una vez su pedido está listo, el cliente recibirá en su móvil una notificación para que pase a recoger su pedido por el mostrador. Además de una experiencia óptima para el cliente, este enfoque "sin contacto" permite al personal dedicarse a la preparación de los platos, minimizando las interacciones con los clientes.


Reinventado el "Delivery" o la entrega en domicilio

Esta relación con el cliente "sin contacto" no se limita a los puntos de venta tradicionales, y las tecnologías sin contacto también permiten reinventar el e-commerce en su fase "física": la entrega. Gracias a la tecnología de comercio conversacional, una empresa como Chronopost puede ahora enviar correos electrónicos en forma de SMS o notificaciones de WhatsApp a sus clientes, con el fin de informarles del momento preciso de una entrega. Estas mismas herramientas también permiten modificar el horario de una entrega, limitando cualquier interacción humana.


Y para los bienes o servicios de mayor valor, también es posible utilizar una firma electrónica desde el propio teléfono móvil -y no en el terminal del repartidor- con el fin de evitar cualquier contacto. Para estos profesionales de la entrega, son potencialmente docenas de contactos diarios que pueden ser evitados, lo cual no es insignificante en este período pandémico.


Las interacciones seguras o libres de contacto

Ya sea en la preventa, en el punto de venta o en la posventa, las tecnologías sin contacto ofrecen muchas opciones para asegurar el distanciamiento social y limitar la propagación del virus. En un momento en que muchos comerciantes se rebelan contra las medidas gubernamentales, esta tercera vía permitiría combinar la protección sanitaria pero también la "protección económica", para muchas empresas, a veces al borde de la quiebra.

Descubre más sobre los "eventos libres de Coronavirus" de Tribe Company

Seguir leyendo

Descubre más sobre los "eventos libres de Coronavirus" de Tribe Company

Seguir leyendo

Is this region a better fit for you?

Go
close icon