previous icon Volver al blog
Sep 29, 2023
5 minutos leer

El futuro del servicio al cliente comienza con equipos multidisciplinarios

El 86% de los consumidores afirma que un buen servicio al cliente puede convertirlos de compradores ocasionales en defensores de la marca. Si bien un excelente servicio al cliente es un enfoque esencial de cualquier marca exitosa, las empresas visionarias están formando equipos multidisciplinarios centrados en el cliente para ayudar a crear experiencias excepcionales para ellos

¿Qué son los Equipos Multidisciplinarios?

Los equipos multidisciplinarios se originaron en la industria de la salud, como señala la Escuela de Pensamiento de Diseño, se pueden definir como:

"Un grupo de trabajadores de la sanidad que son miembros de diferentes disciplinas, cada uno proporcionando servicios específicos al paciente. Coordinan sus servicios y trabajan juntos hacia un conjunto específico de objetivos."

Ya sea que estés en el sector público o privado, ya sea que seas B2B o B2C, los equipos multidisciplinarios pueden ayudar a romper los compartimentos estancos y respaldar a los empleados centrados en el cliente para crear experiencias de cliente mejoradas y cohesivas.

Los profesionales en equipos multidisciplinarios centrados en el cliente se benefician de las perspectivas y la experiencia únicas de diferentes departamentos, incluidos los de ventas, marketing, experiencia del cliente y servicio al cliente.

En esta publicación, profundizamos en el valor de los equipos multidisciplinarios centrados en el cliente en más detalle y te mostramos cómo comenzar con ellos.

1. ¿Por qué deberías preocuparte por los equipos multidisciplinarios?

Desde ventas y marketing hasta servicio al cliente, hay varios departamentos y profesionales involucrados en la creación de una experiencia de cliente de apoyo y atractiva.

Pero cuando estos equipos no se comunican de manera efectiva y no se alinean hacia un objetivo común, tanto la experiencia del cliente como el éxito general de un negocio sufren. Una de las mejores formas de romper estos compartimentos organizativos y crear el tipo de experiencias de cliente que los consumidores anhelan es centrarse en la creación de equipos multidisciplinarios. Cada persona aporta su experiencia diversa y su perspectiva única sobre cómo satisfacer las necesidades de los clientes.

Además, dicho equipo se correlaciona con la percepción del cliente; los clientes suelen percibir tu empresa y a las personas que trabajan para ti como una única entidad, no como un "representante de ventas" versus un "representante de servicio al cliente".

2. ¿Cuáles son los beneficios?

Al romper los compartimentos estancos, cada profesional puede trabajar en conjunto para dar forma y crear una experiencia de cliente receptiva, atractiva y de apoyo que refleje las necesidades individuales de cada cliente en cada punto de contacto. Como señala B State, cuando todos comparten los mismos puntos de vista, habilidades y experiencias, el pensamiento creativo y dinámico se atrofiará.

Cada profesional de cada equipo puede ofrecer una gran cantidad de conocimientos adicionales sobre los clientes: lo que quieren, lo que valoran y cuáles son sus mayores desafíos. Por ejemplo, los profesionales de marketing pueden aprovechar los conocimientos de otros miembros del equipo para atraer a nuevos prospectos en la etapa más temprana del viaje del cliente. Mientras que los profesionales del servicio al cliente pueden prever mejor las necesidades y problemas de los clientes, proporcionando una resolución más rápida y efectiva.

3. Por qué los equipos multidisciplinarios importan a los ojos de tu cliente

El 63% de los clientes espera que las empresas tengan una comprensión previa de sus necesidades y expectativas únicas, según muestra Helpscout. Si bien cada equipo que se ocupa directamente de los clientes o los tiene como objetivo tiene su propia comprensión de los clientes y de lo que quieren y necesitan, esta información puede perderse en la traducción con un trabajo compartimentado.

La investigación de Salesforce muestra que el 76% de los clientes esperan interacciones consistentes entre departamentos, pero el 54% afirma que sienten que los equipos de ventas, servicio al cliente y marketing no comparten información. Cuando la información importante del cliente no se comparte, se interrumpe una experiencia de cliente coherente y eficiente.

Además, HubSpot informa que el 70% de los consumidores creen que los departamentos deberían trabajar juntos para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, si un cliente tiene una pregunta sobre la actualización de una suscripción, preferiría que el equipo de éxito del cliente lo conectara con ventas en lugar de tener que comunicarse con ellos por sí mismos.

Los equipos multidisciplinarios abordan esta expectativa, ya que los profesionales pueden compartir rápidamente información del cliente y trabajar juntos para garantizar que el miembro adecuado del equipo pueda manejar el problema o la consulta.

4. Consejos para empezar a trabajar con equipos multidisciplinarios

Para ayudar a que un equipo multidisciplinario tenga éxito, debes comenzar con pautas claras. Estas deben incluir:

  • Objetivos compartidos claramente establecidos y métricas, centrándose en el cliente.

  • Una comprensión compartida de los roles dentro del equipo y cómo estos roles impactarán entre sí.

  • Declaraciones sobre prácticas de trabajo, horarios y canales preferidos, ya que es probable que los diferentes profesionales estén acostumbrados a abordar estos aspectos de manera diferente.

El camino para satisfacer las expectativas del cliente: equipos multidisciplinarios

Al romper los compartimentos y enriquecer las ideas sobre los clientes, los equipos multidisciplinarios pueden hacer mucho para mejorar las experiencias de cliente. Al crear una experiencia de cliente eficiente y aportar nuevas perspectivas sobre cómo servir y apoyar mejor a los clientes, los equipos multidisciplinarios están bien posicionados para satisfacer las expectativas del cliente.

El surgimiento de los equipos multidisciplinarios es una de las tendencias en el servicio al cliente que se cubren en nuestro nuevo informe sobre las futuras tendencias en el servicio al cliente. ¿Tienes curiosidad por aprender más? Dirígete aquí para leer nuestro informe.

Descargable: Haz crecer tu negocio con un enfoque relacional

¿Te gustó este artículo? ¡Compártelo!

Artículos relacionados

Agents of Agentic AI
Jun 30, 2025 • AI

Calcula el ahorro de dinero con tus agentes IA

En este artículo te presentaremos los beneficios de incluir los Agentes de IA que utilizan Inteligencia Artificial, en tu negocio, juntamente con el papel que desempeñan. Calcula y controla tu ROI (el dinero neto que ganas con una inversión), para que te hagas una idea de cómo afectaría la integración del agente en tu empresa. Te explicamos cómo trabaja nuestra herramienta y descubre los casos de éxito de nuestros clientes y las ventajas únicas que han conseguido con los agentes de IA de CM.

blog-agentic-vs-genai
Jun 27, 2025 • AI

Agentic AI vs Generative AI

¿Buscas implementar la IA en tu empresa y no sabes cuál elegir? Comparamos Agentic AI vs Generative AI con diferencias, usos y ejemplos para ayudarte a decidir. Analizar en qué se diferencian ambas tecnologías y cuáles son sus principales aplicaciones te permitirá ver con claridad cuál de ellas se adapta mejor a tu proyecto. Tales serán las cuestiones que abordaremos en este post.

blog-chatbot-vs-virtual-agent-2
Jun 26, 2025 • AI

Chatbot vs Virtual Agent

La comparativa chatbot vs. virtual agents es clave para cualquier empresa que busque automatizar la atención al cliente o mejorar la experiencia de usuario mediante inteligencia artificial. Aunque ambos utilizan IA y lenguaje natural, existen diferencias esenciales en su funcionamiento, autonomía y aplicaciones. Chatbots y Virtual Agents son herramientas basadas en IA que interactúan con los usuarios por medio del lenguaje natural escrito como hablado. La diferencia básica entre ambas radica en que estos son tecnológicamente más avanzados que aquellos. Sólo aquellas empresas que entienden este importante matiz son capaces de explotar el verdadero potencial de tales sistemas.

Agentic AI vs Generative AI
May 27, 2025 • AI

Agentic AI vs Non Agentic AI

Las necesidades de tu negocio marcarán la elección empresarial entre agentic AI o non agentic AI. Pero ¿Cuál es la mejor para mi negocio? Desde CM.com te ofrecemos una comparativa entre ambas tecnologías para facilitar esta elección y encontrar la solución más adaptada a tus necesidades.

blog-ai-for-the-future
May 12, 2025 • AI

Cómo construir IA para el futuro

Empiezas con un agente y, antes de que te des cuenta, tendrás toda una fuerza laboral agencial. Anticípate y prepara tu estrategia de IA para el futuro con integraciones fluidas y control monitorizado.

pablo-interview-blog-featured-03
Apr 09, 2025 • Experiencia del cliente

Entrevista | Agentes de IA, impacto real de HALO y visión de futuro en el eCommerce

Hoy entrevistamos a Pablo de Mier Prieto, Country Manager de CM.com en España, para profundizar en el impacto real de la inteligencia artificial, y en concreto de los agentes de IA, en un sector tan competitivo como el eCommerce.

blog-interview-halo-customer-service
Apr 08, 2025 • Chatbots

El nuevo rol de la IA en la experiencia del cliente | CM.com

Las innovaciones en inteligencia artificial aplicada al servicio al cliente están evolucionando más rápido que nunca, especialmente con la llegada de la Agentic AI y sus AI Agents. Hablamos con Roel Jansen, Head of Commerce de la Engagement Platform de CM.com, sobre cómo estos avances están transformando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y mejorando la experiencia en cada paso. Gracias a la visión y experiencia de Roel, exploramos el futuro del customer service y lo que implica para los negocios de hoy. Ya seas un entusiasta de la IA o simplemente sientas curiosidad por lo que viene, no querrás perderte estas ideas reveladoras.

halo
Feb 06, 2025 • CM.com

Agentes de Agentic AI: Tu aliado para hacer Más en menos tiempo

¿Buscas un asistente inteligente y eficiente que nunca duerme? ¿Un ayudante que se encargue de todas esas tareas repetitivas y te haga la vida más fácil? ¿Uno que aprenda y mejore constantemente para brindarte siempre el mejor apoyo? Puede sonar como un sueño inalcanzable, pero está mucho más cerca de la realidad de lo que imaginas. Descubre Agentic AI, un agente IA que usa la inteligencia artificial y cómo puede transformar tu negocio.

blackfriday-2024 blog
Sep 30, 2024 • AI

El arte de la simplicidad: cómo ayudar a tus clientes a tomar decisiones rápidas durante Black Friday

El Black Friday 2024 está a la vuelta de la esquina, y con él, una gran oportunidad para los retailers de maximizar sus ventas. Sin embargo, en un evento tan competitivo, destacar no es tarea fácil. Los consumidores esperan ofertas atractivas, entregas rápidas y soporte al cliente de primera calidad. En este artículo, te contamos cómo simplificar el proceso de compra durante Black Friday, optimizando desde las promociones hasta la logística y la atención al cliente 24/7. Descubre las mejores estrategias para garantizar una experiencia fluida y aumentar la fidelización de tus clientes. ¡No te quedes atrás este Black Friday!

Is this region a better fit for you?
Go
close icon